SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2011
"Lactancia materna: Hablemos de ello"
MANIFIESTO
Desde la Asociación Lactancia Feliz y desde todo el movimiento social a favor de la lactancia materna, reconocemos:
• Que la lactancia materna es un Derecho de todas las familias.
• Que aumentar la duración de la lactancia materna tiene efectos positivos para toda la comunidad.
• Que el apoyo a las familias que eligen amamantar sus hijos e hijas pasa por una buena información, una buena atención sanitaria, el respeto social, medidas de conciliación familiar y laboral adecuadas y también por la implicación de todos sus miembros.
Tenemos en cuenta:
Que la comunicación es un elemento esencial para proteger la lactancia materna y apoyar a las mujeres que lactan.
Que hoy en día nos es posible comunicarnos a través de grandes o pequeñas distancias en apenas un instante.
Que han surgido nuevos canales que permiten actualizar conocimientos y difundir información fiable y actualizada sobre lactancia materna.
Creemos necesario:
Trabajar en red más allá de nuestro tiempo y lugar, propiciando de este modo el debate y el diálogo a todos los niveles y en todos los ámbitos.
Y por lo tanto, pedimos:
• Que desde todos los ámbitos se difunda información fiable y actualizada sobre lactancia materna.
• Que las entidades, personas y organismos comprometidas con el apoyo a las madres lactantes dispongan de recursos para dar visibilidad a la situación de la lactancia hoy en día y atender a las madres.
• Que las familias puedan encontrar con facilidad recursos en su comunidad que les ofrezcan información y apoyo en su deseo de amamantar.
• Que se de visibilidad y apoyo a las necesidades de las familias que amamantan.
Feliz Semana Mundial!!!
Feliz Fiesta de la Lactancia!!!
"Lactancia materna: Hablemos de ello"
MANIFIESTO
Desde la Asociación Lactancia Feliz y desde todo el movimiento social a favor de la lactancia materna, reconocemos:
• Que la lactancia materna es un Derecho de todas las familias.
• Que aumentar la duración de la lactancia materna tiene efectos positivos para toda la comunidad.
• Que el apoyo a las familias que eligen amamantar sus hijos e hijas pasa por una buena información, una buena atención sanitaria, el respeto social, medidas de conciliación familiar y laboral adecuadas y también por la implicación de todos sus miembros.
Tenemos en cuenta:
Que la comunicación es un elemento esencial para proteger la lactancia materna y apoyar a las mujeres que lactan.
Que hoy en día nos es posible comunicarnos a través de grandes o pequeñas distancias en apenas un instante.
Que han surgido nuevos canales que permiten actualizar conocimientos y difundir información fiable y actualizada sobre lactancia materna.
Creemos necesario:
Trabajar en red más allá de nuestro tiempo y lugar, propiciando de este modo el debate y el diálogo a todos los niveles y en todos los ámbitos.
Y por lo tanto, pedimos:
• Que desde todos los ámbitos se difunda información fiable y actualizada sobre lactancia materna.
• Que las entidades, personas y organismos comprometidas con el apoyo a las madres lactantes dispongan de recursos para dar visibilidad a la situación de la lactancia hoy en día y atender a las madres.
• Que las familias puedan encontrar con facilidad recursos en su comunidad que les ofrezcan información y apoyo en su deseo de amamantar.
• Que se de visibilidad y apoyo a las necesidades de las familias que amamantan.
Feliz Semana Mundial!!!
Feliz Fiesta de la Lactancia!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario